Tesisquare es el socio de Coop Alleanza 3.0

Coop Alleanza 3.0, la cooperativa de consumo más grande de Italia, ha desarrollado un plan estratégico para promover e implementar el desarrollo sostenible. Como parte de este compromiso, la cooperativa está digitalizando todos los procesos de información relacionados con la logística y automatizando los flujos en tiempo real para optimizar y mejorar la eficiencia general.
Leer el artículo completo

COOP Alleanza 3.0

Una cadena de suministro sostenible para el futuro

La sostenibilidad y la logística se combinan en un equilibrio estratégico que busca generar valor compartido para las empresas, el medio ambiente y la sociedad. Esta sinergia impulsa la adopción de prácticas que reducen el impacto ambiental sin comprometer la eficiencia ni la competitividad.
En términos de sostenibilidad, el enfoque se centra en la reducción de emisiones de CO₂ mediante la optimización del transporte y el uso de vehículos de bajas emisiones, la gestión responsable de recursos como embalajes reciclados y energías renovables, así como la implementación de modelos de economía circular para prolongar el ciclo de vida de los productos.
La logística desempeña un papel clave al mejorar la eficiencia operativa, optimizar rutas y consolidar envíos, mientras aprovecha la digitalización a través de herramientas como IoT y plataformas integradas para el seguimiento y la gestión documental. La colaboración dentro de la cadena de suministro también es fundamental para un mejor aprovechamiento de los recursos.
Estos esfuerzos generan un valor compartido: reducción de costos operativos y aumento de la competitividad para las empresas, disminución de la huella ecológica y preservación de los recursos naturales, así como la creación de empleos verdes y una mayor responsabilidad social con las comunidades.
Descubrir más
«Un elemento clave del plan de sostenibilidad es la optimización de la logística, que Coop Alleanza 3.0 logra a través de las plataformas colaborativas de Tesisquare. Estas herramientas mejoran la visibilidad y la planificación de los flujos logísticos entrantes y salientes, optimizan los tiempos de entrega y el uso de los vehículos. Además, la digitalización agiliza los procesos de recepción de mercancías, reduciendo el tiempo y las discrepancias entre pedidos y entregas.
Creo que, mirando hacia el futuro –tanto como individuos como actores activos dentro de las empresas–, debemos considerar la sostenibilidad como una forma de operar en todas nuestras actividades, y no como planes separados e independientes. La colaboración en la cadena de suministro y la asociación entre Coop Alleanza 3.0 y Tesisquare van precisamente en esa dirección.»
Paolo Rangoni, Director de la Cadena de Suministro de Coop Alleanza 3.0

RESEÑA DE PRENSA

Una logística bien ejecutada
La colaboración entre Coop Alleanza 3.0 y TESISQUARE para una cadena de suministro sostenible del futuro.
Sostenibilidad, digitalización y optimización de procesos para mejorar la visibilidad y eficiencia en la cadena de suministro, creando valor de manera innovadora y responsable.
Leer el artículo DE FORBES